Humberto Valdivieso has a Bachelor of Arts and Literature, and holds a Master’s Degree in Social Communication at Universidad Central de Venezuela. He is a Professor of Postrgraduate Studies in Marketing as well as Arts History, Semiotics and Image Theory Professor in the Schools of Arts and Social Communication at Andres Bello Catholic University (UCAB). Valdiviseso is a Researcher at the Humanistic Research and Formation Center at UCAB. He directs the Aesthetics Contemporary Speech research path and Baciyelmo Magazine at the School of Literature at UCAB. He has written articles for the books “Is Art Global History? edited by James Elkins, and Santiago Pol’s “Venezuelan Posters”, launched at the Mexico International Biennial of Poster in 2004. Prof. Valdivieso has published magazine articles in “Baciyelmo”, “Temas de Comunicaciòn UCAB” (Communication Issues UCAB), “Investigaciones Literarias UCV” (Literature Research UCV), (The National Magazine of Culture) “La Revista Nacional de Cultura”, among others. He has presented his research in art and design in several congresses and conventions. His work as a Curator includes the exhibitions, “Color, Love and Heat in Little Venice”; “Santiago Pol in the 51st Venice Biennial”, “Graphic Quixote” “God’s Barrel”; “Art, Science, and Technology In Rolando Peña’s works at UCAB”; “Signs of hollowness: Ivan Rojas in Nueva Cadiz Museum in Margarita”; “Santiago Pol’s Movie Posters”. Humberto Valdivieso has also made catalogs for several plastic artists.
BIO
EL BARRIL DE DIOS. ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGAA EN LA UCAB
LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO
Invita a la exposicion y ciclo de conferencias
EL BARRIL DE DIOS
RUPTURA ESPONTANEA DE LA SIMETRIA
ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL ARTE DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Programa.
Exposicion El Barril de Dios
Rolando Pena
Del 15 al 24 de noviembre
Sala de usos multiples. Edificio Cincuentenario PB
Conferencia Arte y Ciencia en la Contemporaneidad
Margarita D’Amico
15 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
Coloquio Arte y Ciencia
Margarita D’Amico. Profesora investigadora
Rolando Pena. Artista plastico
Claudio Mendoza. Astrofisico
Miguel Noya. Musica electronica
Humberto Valdivieso. Profesor, investigador
Maria Taberna. Profesora
16 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
Concierto Multimedia
Miguel Noya
17 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
2005 Ano Mundial de la Fisica
50 anos de la Escuela de Letras
Presentacion
Esta exposicion y ciclo de charlas que se llevaran a cabo en la UCAB estan insertas dentro de la celebracion del Ano Mundial de la Fisica y los cien anos de la publicacion de las principales teorias de Albert Einstein. Su meta es revisar la relacion que existe entre arte y ciencia en la contemporaneidad, asi como el impacto que provoca en la sociedad del siglo XXI la union de estas dos disciplinas del conocimiento. Se trata de un evento que comenzo con las conferencias El Barril de Dios realizadas en el Auditorio Hermano Lanz en octubre del 2004. El marco referencial del proyecto es la obra del maestro Rolando Pena quien ha hecho de la iconografia petrolera una fuente de cultura y pensamiento para los venezolanos.
Rolando Pena
La carrera artistica del maestro Rolando Pena ha estado unida desde hace mas de veinte anos a la imagen del petroleo. A partir de este recurso natural ha construido un camino estetico y reflexivo que lo ha llevado a indagar en nuestros problemas sociales, politicos, culturales, ecologicos, esteticos y cientificos. El encontro que apropiarse del codigo visual y social de esta materia negra es comenzar a hablar el idioma a traves del cual se ha expresado Venezuela durante todo el siglo XX. Hoy sus investigaciones estan dirigidas a la relacion del arte con la ciencia y la tecnologia. Siempre desde su iconografia particular conformada por barriles, torres y derrames. El primer proyecto en este sentido fue Mene Digital donde digitalizo toda su obra tridimensional a traves de lo mas avanzado de la computacion grafica del momento. En esta oportunidad conto con la ayuda del Centro Cientifico IBM de Venezuela. Luego vino un tributo a los avances cientificos del siglo XX llamado El Modelo Estandar de la Materia. Fue un proyecto multimedia apoyado por la NASA y la Fundacion Premio Nobel donde reprodujo las formas atomicas a partir barriles de petroleo. Hoy esta trabajando junto a un prestigioso equipo de astrofisicos venezolanos del IVIC en la obra Ruptura espontanea de la simetria:
El Barril de Dios. Una instalacion multimedia donde examina los preceptos de las teorias fisicas que estudian como conjugar la unidad con la diversidad. Es una investigacion que revisa el pensamiento cientifico sobre el origen y conformacion del universo despues del Big Bang.
-------------
Linea de investigacion Arte, historia y teoria.
Escuela de Letras UCAB
Facultad de Humanidades y Educacion
Universidad Catolica Andres Bello
Caracas, Venezuela.
hvaldivi@ucab.edu.ve
hvaldivieso@gmail.com
Telef. 02124074233/4236
Fax. 02124074354
Invita a la exposicion y ciclo de conferencias
EL BARRIL DE DIOS
RUPTURA ESPONTANEA DE LA SIMETRIA
ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL ARTE DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Programa.
Exposicion El Barril de Dios
Rolando Pena
Del 15 al 24 de noviembre
Sala de usos multiples. Edificio Cincuentenario PB
Conferencia Arte y Ciencia en la Contemporaneidad
Margarita D’Amico
15 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
Coloquio Arte y Ciencia
Margarita D’Amico. Profesora investigadora
Rolando Pena. Artista plastico
Claudio Mendoza. Astrofisico
Miguel Noya. Musica electronica
Humberto Valdivieso. Profesor, investigador
Maria Taberna. Profesora
16 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
Concierto Multimedia
Miguel Noya
17 de noviembre. 10 AM
Auditorio Hermano Lanz. Modulo 2. PB.
2005 Ano Mundial de la Fisica
50 anos de la Escuela de Letras
Presentacion
Esta exposicion y ciclo de charlas que se llevaran a cabo en la UCAB estan insertas dentro de la celebracion del Ano Mundial de la Fisica y los cien anos de la publicacion de las principales teorias de Albert Einstein. Su meta es revisar la relacion que existe entre arte y ciencia en la contemporaneidad, asi como el impacto que provoca en la sociedad del siglo XXI la union de estas dos disciplinas del conocimiento. Se trata de un evento que comenzo con las conferencias El Barril de Dios realizadas en el Auditorio Hermano Lanz en octubre del 2004. El marco referencial del proyecto es la obra del maestro Rolando Pena quien ha hecho de la iconografia petrolera una fuente de cultura y pensamiento para los venezolanos.
Rolando Pena
La carrera artistica del maestro Rolando Pena ha estado unida desde hace mas de veinte anos a la imagen del petroleo. A partir de este recurso natural ha construido un camino estetico y reflexivo que lo ha llevado a indagar en nuestros problemas sociales, politicos, culturales, ecologicos, esteticos y cientificos. El encontro que apropiarse del codigo visual y social de esta materia negra es comenzar a hablar el idioma a traves del cual se ha expresado Venezuela durante todo el siglo XX. Hoy sus investigaciones estan dirigidas a la relacion del arte con la ciencia y la tecnologia. Siempre desde su iconografia particular conformada por barriles, torres y derrames. El primer proyecto en este sentido fue Mene Digital donde digitalizo toda su obra tridimensional a traves de lo mas avanzado de la computacion grafica del momento. En esta oportunidad conto con la ayuda del Centro Cientifico IBM de Venezuela. Luego vino un tributo a los avances cientificos del siglo XX llamado El Modelo Estandar de la Materia. Fue un proyecto multimedia apoyado por la NASA y la Fundacion Premio Nobel donde reprodujo las formas atomicas a partir barriles de petroleo. Hoy esta trabajando junto a un prestigioso equipo de astrofisicos venezolanos del IVIC en la obra Ruptura espontanea de la simetria:
El Barril de Dios. Una instalacion multimedia donde examina los preceptos de las teorias fisicas que estudian como conjugar la unidad con la diversidad. Es una investigacion que revisa el pensamiento cientifico sobre el origen y conformacion del universo despues del Big Bang.
-------------
Linea de investigacion Arte, historia y teoria.
Escuela de Letras UCAB
Facultad de Humanidades y Educacion
Universidad Catolica Andres Bello
Caracas, Venezuela.
hvaldivi@ucab.edu.ve
hvaldivieso@gmail.com
Telef. 02124074233/4236
Fax. 02124074354